Además de ofrecer atención médica a pacientes con enfermedades del corazón el Dr. Arroyo se especializa en el estudio del corazón mediante ondas de ultrasonido -ecocardiograma- en sus diferentes modalidades: Doppler, Estrés Farmacológico, Transesofágico, etc.
Miembro Activo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con publicaciones científicas, el Dr. Arroyo gusta de explicar de manera sencilla y profundizar en la comprensión del diagnóstico para paciente y sus familiares.
La experiencia que ha adquirido desde su labor en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en diferentes Hospitales de Houston Texas, Buenos Aires, Argentina y en su práctica profesional lo ha llevado a desarrollar un gusto por la enseñanza e investigación, mismas que desarrolla actualmente como Coordinador de Enseñanza del Hospital San José de Hermosillo, Sonora.
La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. En este post mencionamos algunas formas en ...
Las mujeres al estar teniendo un infarto presentan diferentes síntomas que los hombres, pueden ser más sutiles. La rapidez con la que se atienda puede ...
La capacidad de los métodos tradicionales para evaluar si nuestro corazón está recibiendo el flujo sanguíneo adecuado, es limitado, dado que presentan una sensibilidad y ...
Desde su egreso y terminación de estudios en cardiología en la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS de Ciudad Obregón Sonora en el 2018, el Doctor ofrece servicios de cardiología preventiva, tratamientos y controles para enfermedades cardiacas que hoy día son comunes en nuestra población.
Egresado de la Carrera de Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara. Medicina Interna en el Hospital General de Occidente; así como Cardiología en el Hospital Cardiológica Aguascalientes.
Ha trabajado en diferentes hospitales y clínicas, tanto en el sector público como privado, permitiéndole una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares.